Campo, reglas y duración de un partido.
¡Hola a todos!👋
Hoy os traigo una entrada un poco más extensa en la que hablaremos de las dimensiones de campo, la duración de los partidos y las categorías que existen.
![]() |
Fotografía sacada de elsuperhincha |
DURACIÓN DE UN PARTIDO
- Los partidos de balonmano tienen distintas duraciones dependiendo la categoría en la que se juegue:
- Iniciación(6-7 años): 2 tiempos de 20 minutos cada uno
- Prebenjamín(7-8 años): 2 tiempos de 20 minutos cada uno
- Benjamín(9-10 años): 2 tiempos de 20 minutos cada uno
- Alevín(11-12 años): 2 tiempos de 20 minutos cada uno
- Infantil(13-14 años): 2 tiempos de 25 minutos cada uno
- Cadete(15-16 años) 2 tiempos de 25 minutos cada uno
- Juvenil(17-18 años): 2 tiempos de 30 minutos cada uno
- Senior(18+): 2 tiempos de 30 minutos cada uno
- Los descansos son de 10 minutos.
- En caso de prórroga (por empate) se añadirán dos tiempo de 5 minutos cada uno con un descanso de un minuto entre ellos. Si sigue habiendo un empate, se proseguirá con una ronda de penaltis.
REGLAS
- En un partido sólo pueden jugar al mismo tiempo 7 jugadores por parte de cada equipo.
- Pueden hacerse todos los cambios que el entrenador considere oportunos
- Cada vez que el balón traspasa (en su totalidad) la línea de portería, se anota un gol.
- La manera de no cometer pasos sería (recibir el balón-3 pasos+bote/s+3pasos) después de estos últimos pasos se tendrá que realizar un lanzamiento o pase.
- Dobles: después de parar de botar, no está permitido volver a botar nuevamente.
- El jugador tiene tres segundos desde que cogió el balón para botar, lanzar o pasar.
- Para sacar de banda, hay que pisar la línea de lateral del campo.
- El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte del cuerpo, siempre y cuando esté dentro del área de portería.
- No está permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario.
- No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas, pero si con el tronco.
- Es falta pisar y entrar en la línea que delimita la portería de 6 metros (menos el portero).
- No se puede coger un balón que esté parado o rodando dentro del área de portería, excepto el partero. Sí se podrá tocar cuando esté en el aire.
- Dentro del área el portero podrá hacer pasos o dobles sin penalización.
- Para lanzar no se puede pisar la línea del área.
- Si el portero para un lanzamiento y la pelota sale hacia afuera por detrás de la portería, volverá a poner el balón en juego el mismo portero. En caso de que sea un jugador, lo pondrá en juego desde la línea lateral de banda un jugador del equipo contrario.
Un saludo y espero veros en la próxima entrada...
Comentarios
Publicar un comentario
Aquí puedes expresar tus dudas, preguntas, sugerencias,...