El arbitraje.

¡Hola a todos!👋
Vamos a hablar del arbitraje. Espero que se entienda. Aquí va...


Fotografía sacada de deportistas


Dependiendo en la categoría en que estemos jugando, podremos tener un arbitraje compuesto por uno o dos árbitros. Estos se apoyarán de una mesa, integrada por una o más personas que se encargarán de rellenar el acta de los partidos, controlar el cronómetro y el marcador.

Los árbitros se encargan de inspeccionar el campo de juego (redes, balones,...). Añadido a esto, también revisan que no se repitan los números de la equipación de los jugadores, que se respeta la línea de cambio y que halla un oficial responsable de cada equipo.

Para saber que equipo empezará atacando o defendiendo, se hace un sorteo al comienzo del partido y se acercan a la mesa los capitanes de cada equipo y un árbitro.

El árbitro señalará a lo largo del partido diferentes acciones usando estos gestos:
  • Amonestación: sólo puede ser mostrada una vez a cada jugador, y se muestra cuando el jugador muestra una conducta antirreglamentaria. (Tarjeta amarilla)
  • Exclusión: el jugador excluido no podrá jugar durante dos minutos y ese puesto quedará sin ocupar hasta que finalice la exclusión.
  • Expulsión: el jugador deberá salir del campo de juego y su equipo juagará con un jugador menos durante dos minutos. (Tarjeta roja)
  • Tarjeta azul: se utiliza cuando la amonestación es más grave que una tarjeta roja.
  • Dobles: se produce cuando el jugador bota, da 1,2 o 3 pasos y vuelve a botar.
  • Pasos: cuando el juzgador da más de 3 pasos.
  • Pasivo: cuando el equipo está durante un periodo considerable de tiempo atacando, en este caso el árbitro avisará del pasivo y el equipo tendrá 6 pases para acabar el ataque.
  • Saque de banda: cuando un jugador intercepta el balón y ese sale por la línea lateral de banda.
  • Saque de esquina: cuando la defensa bloquea el balón y este sale por la línea de la portería. Se sacaría desde la esquina de ese mismo área del campo.
  • Penalti: cuando la defensa está pisando el área o hay una falta grave, ya sea un empujón si el jugador está lanzando en el aire.
  • Golpe franco: cuando hay una falta, que no es tan grave como el el penalti, puede ser un agarrón.
  • Falta en ataque: suele ocurrir en bloqueos del pivote o si el defensor ocupa antes la zona que va a atacar el jugador del equipo contrario.
  • Tiempo muerto: lo pide cualquiera de los dos equipos y suele durar un minuto.
  • Saque de portería: en caso de que el atacante pise el área, el portero sacará desde la portería.
  • Gol: se sacaría desde el centro de campo.

Un saludo y espero veros en la próxima entrada...

Comentarios

  1. Hoolaaa. Como dijo Celestino que fuésemos comentando blogs, te comento por aquí 😁. Está muy chulo el blog.😘

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Aquí puedes expresar tus dudas, preguntas, sugerencias,...